Para desarrollar esta segunda práctica hemos hecho una búsqueda e investigación detallada sobre la vida y pensamientos de Frank Gehry; para poder expresar su ideal de belleza.
A Frank Gehry le gusta hacer apuntes; así empieza su trabajo de arquitecto. Cuando le plantean un proyecto, la idea inicial de éste siempre responde a la situación actual del país o de la ciudad en la que se construirá.
Afirma que la belleza está en el ojo, no importa qué se esté mirando, si un edificio o una escultura. Por esto, concibe la arquitectura como un arte, proyectando el edificio como si fuese una escultura. Desde este lugar Gehry trabaja para acercarse cada vez más a este ideal, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste con el entorno.
No ve su arquitectura como una discontinuidad de elementos, sino como un todo. Es cierto que está formada principalmente por pequeñas piezas que el espectador debe encajar, pero estas piezas responden a una visión de conjunto, y como tal hay que verlo.
La calidad de sus diseños se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas, reconociendo enteramente la armonía y el diseño estructural. En un mismo edificio incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas.
El pensamiento de Gehry no contiene raciocinios, contiene emociones, un pozo sin muros lleno de luz, líneas de cielo y brillos de sol. Es la energía de la materia, la dimensión que cualifica la arquitectura de Gehry, su atributo para inmovilizar el artefacto construido en el lugar.
Cita del arquitecto: “Hago las cosas que imagino, nada más, y lo continuaré haciendo”.

Es un nuev
o concepto arquitectónico en el mar de Dubai en forma de iceberg que lo llevan a cabo diferentes estudios de Alemania. Denominado Blue Crystal.
Lo relacionamos con los materiales empleados por el arquitecto en muchas de sus obras, el cristal, que hace un juego de luces tan representativas del autor. Sus formas geométricas y volúmenes nos recuerdan a su arquitectura tan artística y a la vez escultórica.

Lo relacionamos con los materiales empleados por el arquitecto en muchas de sus obras, el cristal, que hace un juego de luces tan representativas del autor. Sus formas geométricas y volúmenes nos recuerdan a su arquitectura tan artística y a la vez escultórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario